Los bonos son una forma común de inversión. Son emitidos por gobiernos o corporaciones como un método de gererar dinero. Al comprar un bono, esencialmente le esta prestando dinero al gobierno o a la corporación, y ellos a su vez, le pagan interés para el préstamo.
El valor nominal de un bono es la cantidad sobre la cual se calcula el interés, que se paga cuando el bono vence – eso es cuando se llega al final del periodo del préstamo [vencimiento]. Normalmente se asignan una tasa de interés fija a los bonos.
Sin embargo, los bonos se pueden revender antes de que de su vencimiento. Cuando pasa eso, normalmente se venden a la tasa de interés imperante en ese momento, menos un honorario de transacción. Típicamente es mejor vender los bonos cuando las tasas de interés en el mercado son menores que la tasa de interés fija de sus bonos. Si los precios del mercado son mas altos, los compradores estarían más interesados en nuevos bonos con mejor tasa de interés que la suya.
Las agencias de calificación de bonos, tales como las Standard y Poor, clasifican y califican los bonos de acuerdo a su situación fiscal, la calidad del crédito de los emisores, plazo de vencimiento y otras condiciones. Tal como las acciones, los bonos pueden ser parte de los fondos mutualistas, lo cual puede reducir los riesgos debido a diversificación: si una corporación parte del fondo deja de pagar sus bonos, solamente se pierde una porción de la inversión.
A diferencia de los dueños de acciones, los dueños de bonos no tienen propiedad en una compañía o derechos de voto; pero sí, tienen mayor demanda financiera si el emisor declara bancarrota. Por eso, y porque los valores de los bonos tiende a fluctuar menos, se consideran como una inversión mas segura que las acciones. Típicamente cuando los valores de las acciones bajan en una economía mala, los bonos se vuelven una inversión más atractiva. A la inversa también, cuando suben las acciones bajan los valores de los bonos.
Bonos con descuento, tales como los billetes del Tesoro, se compran a un precio menor del valor nominal. Al vencimiento, el dueño del bono recibe el valor total nominal. No hay pagos de interés incrementales.
Bonos con cupon, emitidos con cupones de pago de interés, pagan intereses a intervalos específicos [anual, trimestral, etc.], así como al valor nominal a la fecha de vencimiento.
Bonos del Tesoro de los EEUU se consideren la forma más segura de invertir. Esos incluyen: bonos de ahorro, billetes del Tesoro [T-bills], pagarés del Tesoro, bonos del Tesoro y Seguridades del Tesoro protegidos contra la inflación [TIPS por sus siglas en inglés].
Bonos municipales se emiten por los gobiernos estatales y locales. Muchas veces el ingreso del interés esta eximido de los impuestos federales y del estado en donde emita el bono.
Bonos corporativos se emiten por un banco representante o directamente por la compañía. Se consideren más riesgosos que los bonos emitidos por el gobierno y así normalmente pagan tasas del interés más altas. Bonos de alto rendimiento [o de “basura”] son emitidos por las compañias con el mayor riesgo de fracaso.
Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.