El reporte actualizado del Indice de Confianza del Consumidor se publica a las 10 de la mañana hora del este en el último martes de cada mes. Wall Street y toda la comunidad de negocios esperan con mucha anticipación los números del índice, ya que el índice se considera como un indicador económico adelantado de la salud relativa de la economía y por lo general se correlaciona al crecimiento del GDP.
Qué es el Indice de Confianza del Consumidor? Son los resultados analizados de una encuesta de 5,000 Americanos, compilada por una organización no redituable [“nonprofit”] altamente respetada que se llama el Conference Board, y es considerado como la expresión de las opiniones y sentimientos de el consumidor Americano promedio con respecto al estado presente y futuro de la economía.
Las preguntas de la encuesta se enfocan en las opiniones de los encuestados acerca de las condiciones actuales de negocios y empleos, las condiciones futuras de negocios y empleos, y del ingreso total anticipado de la familia en el curso de los seis meses siguientes. Basado en los resultados, el Conference Board determina un número total que representa la confianza que el consumidor Americano tiene en las condiciones económicas actuales y futuras. Como con cualquier otro índice, el CCI tiene un año de base como punto de referencia. Al fijar el CCI a un valor de 100 para el año base de 1985, hace a las medidas subsecuentes fáciles de interpretar en un vistazo. Por ejemplo, el valor del CCI se reportó a 25 en febrero de 2009, una baja de 75 puntos relativa a la base.
Por qué importa esto? Porque se ha probado que la forma en que el consumidor promedio se siente acerca de cómo van las cosas económicamente es un indicador extremadamente correcto de cómo va a estar la economía en el futuro cercano. Si el consumidor Americano promedio considera que las cosas van bien y es optimista acerca del futuro, tiende a salir más y comprar muchos bienes y servicios, lo cual a su vez tiende a estimular el crecimiento económico y el GDP. Al contrario, si el consumidor Americano cree que la economía es mala y no ve esperanzas al futuro, tiende a quedarse en casa y no gastar dinero, lo cual significa que la demanda por bienes y servicios baja y la economía se frena.
Ya que el Indice de Confianza del Consumidor parece ser un vaticinador relativamente preciso de los hábitos de gasto a corto plazo del consumidor Americano, muchas compañías grandes toman decisiones importantes basadas en los resultados de ésta encuesta. Si la confianza es baja, puede significar despidos a miles de personas, pero si la confianza es alta, entonces el sector de manufactura podría incrementar su nivel de producción para satisfacer la demanda esperada.
Lo fascinante acerca de éste índice es que no está basado en las opiniones de los economistas, sino en las opiniones de 5,000 Americanos escogidos al azar cada mes. No es un índice basado en un análisis inteligente del estado de la economía, sino en que tan temerosa es la persona promedio acerca de lo que ha estado dominando la cultura popular en ese momento. Si los precios de la gasolina han subido un poco pero los medios de comunicación se enfocan en ello, entonces es posible que el CCI baje mucho, aún y cuando el aumento del precio no es importante económicamente. El Indice de Confianza del Consumidor dice que si algo asusta o reconforta al Americano promedio entonces es importante, independientemente de sus efectos reales en la economía.
Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.