facebook logo facebook logo twitter logo twitter logo facebook logo facebook logo twitter logo twitter logo

Educación Financiera para Todos

English  |  Español

EN  |  SP

La política monetaria consiste de los pasos que toma el banco central de una nación para regular el suministro de dinero del país. Por ejemplo, un banco central puede reducir las tasas de interés durante una recesión para hacer mas accesibles los préstamos a otros bancos y así estimular una recuperación económica.

En los Estados Unidos, el banco central es en realidad un sistema de doce bancos mejor conocidos come el Sistema de la Reserva Federal, a simplemente el “Fed”. Como con cualquier otro banco central, la función principal de la Reserva Federal es de conducir la política monetaria del gobierno de los EEUU – regular la economía por medio del control del suministro de dinero en circulación. Hay tres formas básicas por las cuales el Fed logra éste objetivo.

Operaciones de Mercado Abierto

El método principal por el que el Fed conduce la política monetaria es a través de la compra y venta de seguridades del gobierno en el mercado abierto. Este proceso, llamado operaciones de mercado abierto, lo realiza el Fed regularmente como una herramienta para manipular el suministro de dinero.

El Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) se reúne ocho veces al año y revisa reportes acerca de eventos económicos recientes o posibles. Después de la revisión, cada miembro del comité presenta sus puntos de vista del estado de la economía y ofrece una recomendación sobre la política monetaria a tener hasta la siguiente reunión del FOMC. Una vez que se llega a un consenso sobre política monetaria, el FOMC le da instrucciones al Banco de la Reserva Federal de New York para implementar la ejecución de compra o venta de seguridades del gobierno

Cuando el Fed compra seguridades en el mercado abierto, se transfiere efectivo a estos bancos, incrementando el suministro de dinero de la nación. Al contrario, cuando el Fed vende seguridades del gobierno, los bancos tienen menos efectivo disponible – una reducción en el suministro de dinero de la nación. Así, el Fed puede lograr objetivos específicos de política monetaria con transacciones en corto plazo, a veces hasta diarias.

Proporción en Reserva

Ya que los bancos comerciales mantienen cuentas de reserva con el Fed, ya sea como depósitos reales en el banco de la Reserva Federal, o como “efectivo en bóveda” en sus mismos bancos, las transacciones se hacen instantáneamente y electrónicamente. La cantidad de dinero que se mantiene en reserva por los bancos comerciales se conoce como la proporción en reserva y es otra herramienta usada por el Fed para implementar la política monetaria. El Fed puede aumentar la cantidad de dinero que los bancos deben mantener en reserva para reducir el suministro de dinero, o pueden reducir esa cantidad para aumentar la liquidez de los bancos y estimular la economía. El efecto de éste mecanismo en los bancos comerciales es más drástico, y por esa razón el Fed lo usa con poca frecuencia.

Tasas de Interés

En su lugar, el Fed puede usar las tasas de interés, como la tasa de descuento y la tasa de fondos federales, para alentar o desalentar préstamos entre bancos. La tasa de descuento es la tasa de interés que el Fed cobra en préstamos que otorga a bancos comerciales. Al reducir la tasa de descuento, el Fed crea condiciones atractivas a bancos comerciales para pedir préstamos de dinero. Cuando hacen eso, el suministro de dinero de la nación aumenta y la economía se expande. De forma similar, los bancos comerciales que mantienen reservas de dinero con el Fed pueden prestar éste dinero, fondos federales, el uno al otro. Estos préstamos se hacen con la Tasa de los Fondos Federales, otra tasa que el Fed puede subir o bajar para afectar el suministro de dinero.

Compartir

Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.